La ubicación de una pequeña población o villar, a fines del siglo XV principios del XVI, en un lugar elevado, determinarí­a el topónimo de este pueblo.
Nació en le Edad Media (siglos XV y XVI) en pagos de viñas de Torremilano y durante gran parte de la Edad Moderna Villaralto aparece dependiente de la misma, su villa matriz, y como ella, tuvo jurisdicción de realengo.
En el siglo XVII (1620) es vendida a favor de don Pedro Fernández Carreras y Acuña. Paralelamente le fue entregado el tí­tulo de villa con jurisdicción independiente.

Según algunos estudiosos, Villaralto se origina a finales del siglo XV con algunas edificaciones de los vecinos de Torremilano, al formarse caserios al pie de las viñas que proliferaban antiguamente su término. Como recuerdo quedan algunas viñas y hay quien pisa sus uvas para extraer el vinillo del año, llamado por estas latitudes vino de pitarra.

El arcediano de Pedroche y canónigo de Córdoba don Melchor Fernández Almagro trató de comprar Villaralto en 1633, pero cuando don Francisco de Lerma, comisionado del rey, vino a darle posesión, se opuso la ciudad de Córdoba, por ser Villaralto barrio de Torremilano y no poseer jurisdicción propia.

En 1633 fue nombrada villa con jurisdicción propia. A la hora de señalar el término, se entabló pleito con Torremilano, resuelto a favor de Villaralto en 1638.

No carece la villa de su mártir ilustre, la casa número 17 de la calle Alfonso XIII luce una lápida que evoca que "aquí nació el Muy Reverendo Padre Carmelo Moyano Linares, carmelita, mártir de nuestra Cruzada".

Villaralto es topónimo formado por 'villar' (pueblo pequeño) y alto. Su etimología no tiene pues demasiados recovecos: pueblo pequeño enclavado en un terreno elevado.

Villaralto,es un pueblo pequeño sin apenas vida pero cuando has vivido en el y estas lejos echas de menos su tranquilidad, los paseos por sus alrededores, el aroma a tierra mojada despues de un chubasco, sus campos, el canto de los pajaros por la mañana, su gente y tantos recuerdos que habitan en sus calles y paisajes, tantos momentos grabados que perduraran para simpre en sus paredes.
Hoy habia 2 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis